What Design Can Do anuncia a los 50 nominados elegidos por un destacado comité de selección para el reto Hazlo Circular

What Design Can Do (WDCD) ha anunciado su lista de finalistas para el reto Hazlo Circular (Make it Circular Challenge) a nivel global. 

De entre más de 650 propuestas de más de 80 países50 proyectos pasarán a la ronda final de la competencia. El reto, lanzado en asociación con la Fundación IKEA en octubre de 2022, invitó a diseñadores, personas creativas e innovadoras y a emprendedores a compartir soluciones para crear una sociedad más circular y abordar los impactos negativos del cambio climático

Los proyectos nominados incluyen una variedad de ideas y emprendimientos que proponen, desde nuevos materiales y artesanías hasta servicios y campañas innovadoras que desafían la economía lineal. Entre los proyectos seleccionados se encuentran materiales, productos, sistemas y servicios circulares que evitan el desperdicio al repensar cómo construimos, comemos, usamos, empaquetamos y compramos.

Los candidatos de 81 países mostraron su determinación al abordar la crisis climática con innovación creativa. Todas las solicitudes fueron revisadas por un comité de selección conformado por 40 diseñadores y expertos en circularidad de todo el mundo, incluidos Adebayo Oke-Lawal (fundador de Orange Culture), Finn Harries (diseñador ambiental y cofundador de Earthrise) y Minnie Moll (directora ejecutiva, Design Council). Los proyectos preseleccionados conquistaron al Comité de Selección al superar las expectativas en los cinco criterios de la competencia: impacto, creatividad y diseño, viabilidad, escalabilidad y trabajo en equipo.

«Estoy asombrado por el tremendo ingenio exhibido de los nominados al Make it Circular Challenge», confesó Richard van der Laken, cofundador de WDCD. «Hoy celebramos no sólo la creatividad de los proyectos preseleccionados, sino también el esfuerzo colectivo en el mundo entero por cambiar hacia un futuro más sostenible. Los nominados nos muestran cómo el cambio hacia una sociedad más circular puede ayudarnos a alejarnos de las prácticas extractivistas y de explotación, así como llevarnos un paso más cerca de un modelo regenerativo y reparador que priorice el bienestar de las personas y del planeta”.

«La Fundación IKEA se compromete a trabajar en un futuro saludable para nuestros niños en un planeta habitable«, declaró Liz McKeondirectora del programa Planet en la Fundación IKEA. “Como sociedades, generamos cantidades insostenibles de desechos a través de la producción y el consumo. Uno de los objetivos del Make it Circular Challenge era observar cómo las comunidades creativas y de diseño podrían repensar sus prácticas de diseño para eliminar el desperdicio al principio y cerrar el ciclo. ¡Estos maravillosos nominados no nos decepcionaron! Sus presentaciones son ejemplos inspiradores y poderosos de por qué debemos alentar a los diseñadores a incorporar prácticas más circulares en su trabajo”.

Durante las próximas semanas, un jurado internacional evaluará la lista de nominados para elegir los 13 proyectos ganadores a nivel mundial, mismos que se anunciarán el próximo 3 de mayo de 2023.

CIERRE DE CICLOS Y CREACIÓN DE FORMAS CIRCULARES DE VIVIR

Algunos de los proyectos nominados más notables encontraron valor en lugares inesperados, por ejemplo, al desarrollar materiales no convencionales a partir de materiales descartados o desechados. 

Agropelo (Chile) desarrolló un nuevo tipo de piso forestal o mantillo (un material utilizado para enriquecer el suelo, que generalmente está hecho de recursos extractivos como el aserrín o el plástico), utilizando cabello humano, una innovación que ahorra hasta un 48% en agua para riego y regenera el suelo. De igual manera, EggBricks (México) aprovecha los desechos de cáscara de huevo para crear un nuevo material listo para usarse en la construcción.

Otros proyectos se centran menos en la entrega de productos nuevos y más en el desarrollo de tecnologías que permiten que distintos sistemas impulsen la economía circular. Por ejemplo, Veridis (Países Bajos) ha desarrollado el primer método de análisis de plástico escalable para permitir el reciclaje confiable, de alta calidad y a gran escala. Con esta tecnología los recicladores pueden medir con precisión lo que hay en una gran pila de plásticos, permitiéndoles procesarlos de manera más efectiva. Asimismo, AKI (Reino Unido), una plataforma digital, permite a los estudiantes de Londres intercambiar objetos de segunda mano para minimizar la eliminación de bienes utilizables e iniciar redes en torno a prácticas como el alquiler o el uso compartido.

Además de reinventar nuevos usos para lo que comúnmente se considera desecho, los nominados de este año también encontraron formas creativas de repensar cómo se fabrican y venden los bienes cotidianos. Por ejemplo, algunos se enfocaron en mitigar los impactos climáticos de los envases mediante el uso de materiales innovadores. Los envases de plástico son un factor importante en los efectos nocivos sobre la tierra y las personas. Los nominados que abordan este tema incluyen proyectos como mūjo (Alemania), una empresa de innovación de biomateriales que desarrolla materiales de embalaje biodegradables a partir de algas, y Craste (India), un proyecto que crea embalajes con residuos agrícolas.

Por último, aprender a trabajar con la naturaleza siempre ha sido un aspecto crítico del diseño circular. Nominados como Regenerating Brazil’s Farms (Brasil) Apidae (México) se centraron en rediseñar los sistemas alimentarios y en la construcción de comunidades más resilientes. El Comité de Selección quedó impresionado por la forma en que los diseñadores colaboraron con los agricultores y encontraron nuevas maneras de alimentar a las personas mientras regeneran el suelo y devuelven algo a la comunidad.

QUÉ SIGUE PARA LOS NOMINADOS?

Los 50 proyectos nominados ahora se pueden ver en línea a través de la plataforma del reto Hazlo Circular. Durante el próximo mes un jurado internacional revisará los proyectos y anunciará a los 13 ganadores en todas las categorías el 3 de mayoLos ganadores recibirán €10,000 de financiación y se lanzarán a un programa de desarrollo a toda velocidad, creado conjuntamente por expertos de la red Impact Hub.

No te pierdas las noticias más relevantes del Entretenimiento en FUERADECIRCULACION.COM

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.