
‘Sin novedad en el frente’, el filme que dirige Edward Berger, se ha llevado la estatuilla a Mejor Película Internacional, donde ya era favorita.
Este edición 95 de los Premios Oscar venía con muchas ganas, sobre todo por la forma de actuar de la Academia del Cine, quienes previo a la ceremonia, ya anunciaron que iban a tener un plan de actuación para evitar que se repitiese un acto como el bofetón de Will Smith a Chris Rock en la edición pasada, la cual ensombreció a los premios entregados.
Esta vez, las protagonistas son las películas y la entrega de las estatuillas, como la de Mejor Película Extranjera, una categoría en la que tampoco ha habido este año representación española a pesar del intento de ‘Alcarràs’ (preseleccionada por nuestro país para participar en el certamen).
Una categoría en la que finalmente la ganadora ha sido ‘Sin novedad en el frente’, quien ya partía como gran favorita, y que también se presentaba en el Dolby Theatre de Los Ángeles como una de las candidatas al Oscar a Mejor Película después de haberse proclamado como vencedora en los BAFTA.
La cinta alemana se ha impuesto así a otra de las grandes apuestas para esta candidatura, ‘Argentina, 1985′, además de ‘Close’, ‘EO’ y ‘The Quiet Girl’. Una victoria que llega justo después de que la película de Santiago Mitre recogiese el Globo de Oro en esta categoría, reflejando la gran igualdad de ambos títulos.
El Oscar cae así en una adaptación de Erich Maria Remarque que expone las terribles experiencias y la angustia de un joven soldado alemán en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial. Una cinta bélica y dramática que lleva a los espectadores a las trincheras en una tesitura muy delicada. Una película que sin duda ha conquistado a la crítica y a la Academia del Cine.
Con información de CINEPREMIERE
No te pierdas las noticias más relevantes del Cine en FUERADECIRCULACION.COM