«Black Widow», un filme tardío del MCU

Una película en solitario del personaje de Nathasa Romanoff/Black Widowi, que interpreta la talentosa Scarlett Johansson, era algo que el Universo Cinematográfico de  Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) ya le debían a la actriz y por su puesto también a los fans, ya que desde su primera aparición en Iron Man 2 en 2010, demostró ser una superheroína que no le pedía nada a sus compañeros hombres.

Sin embargo, su filme Black Widow (2021), dirigido por Cate Shortland, el cual es la vigésima cuarta película del MCU, llega demasiado tarde. La cinta no le hace honor y respeta a dicho personaje, sólo se queda en un intento de los más complaciente, realizando lo que desde hace varios largometrajes es lo que mejor hacer, una pueril combinación entre acción y comedia.

Es decir, tenían la oportunidad de mostrar una agradable e inteligente obra de espionaje, ya que tenían a la que es, se supone, la mejor espía de los Avengers, y en lugar de eso abordan una historia familiar sin ningún soporte emocional y con el que debe ser el peor villano de toda la saga.

Es tanto el desdén a realizar una buena película con Scarlett Johannson al mando que la ponen en un segundo plano, en el que los mejores chistes, las mejores acrobacias e incluso destellos de espionaje recaen en la figura de Florence Pugh, quien hace el papel de Yelena Belova, la hermana de Natasha.

Lo anterior se puede entender porque Pugh será la encargada  en próximas películas de  seguir con el legado de Johansson, sin embargo eso no justifica el maltrato al personaje de Black Widow.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.