Una ráfaga de talento: Mario Gabriel Bárcenas, autor de «Niño. Una autopsia psicológica»

Por Angie Huizar

Conoce a Mario Gabriel Bárcenas Castellanos, originario de Guadalajara, Jalisco, autor de la obra, Niño. Una autopsia psicológica, que se presenta en el Foro 37, ubicado en la calle de Londres 37, colonia Roma.

Licenciado en Artes Escénicas Teatrales por la UdG y Maestrante en Promoción y Desarrollo Cultural por la UADC, Bárcenas Castellanos, es socio de la editorial, El Apuntador A.C., y administrador de la empresa cultural, Musarteti, S.C. Ha obtenido el Premio CREA 1988 (La Sala Nº 6), el Premio Internacional Plural (Música Maestro), el Premio IV Concurso Nacional de Teatro Histórico (Orozco, una vida para la pintura), Premio de dramaturgia ciudad de Guadalajara (La Fundación de Guadalajara), El Premio del Tercer Concurso de publicación de obra literaria de la Universidad de Guadalajara (Clemente y Margarita) y el Premio Nacional de la Juventud 1986. Es becario de Jóvenes Creadores 1991-1992 del Fonca. Desde el año de 1986 trabaja en un proyecto de teatro, títeres y música para niños.

– ¿Cuándo descubres que quieres ser artista?

– Es un proceso que se gesta desde la infancia, con un entorno donde están a la mano espectáculos populares en una plaza de toros, un teatro de vodevil y salas de cine con permanencia voluntaria, así como un estadio de fútbol. Además, la circunstancia de estar en una guardería con vocación no pretendida de educación tipo Montessori y una educación básica con maestros de tendencia artística y literaria. Después, encuentro en el bachillerato talleres de literatura y en la licenciatura conozco a una mujer que me induce a la dramaturgia. Descubro que necesito ser artista cuando me encuentro completo y feliz con esa actividad con respecto a otras opciones.

– ¿Qué problemáticas enfrentas en tu carrera?

– El problema de lo profesional y que el medio cada día es más competitivo y voraz. En mi caso no vivo de la literatura, sino del teatro. La literatura dramática es tan poco leída como la poesía, y quizás, menos. Muchos de los colegas cimientan su vida con la relación institucional: académica o la ubre de las becas del Fonca o de sus Estados, y otros se convierten en funcionarios. Esto es complicado, porque de pronto tu voz contestataria o crítica puede quedar sin la calidad moral o puede callarse sin que te des cuenta.

– Platica tu experiencia dentro del medio y tú mayor logro o felicidad.

– He intentado de todo para contribuir en lo colectivo a la mejoría del medio y las cosas jamás dejarán de ser lo que son. Lamento, luego de tantos años, afirmar esto. Creo en la diversidad del teatro y del mismo público. Mi mayor logro es alcanzar a ver, que sin promoción y publicaciones, lo que escribí cuando iniciaba ahora se está volviendo a representar. No he formado parte de ningún colectivo de dramaturgos para formalmente afirmar que soy alumno de tal o cual maestro. Mi felicidad teatral es cuando estoy en comunión con el espectador.

– Una anécdota donde hayas cambiado la vida de alguien.

– Hay varios actores que nos vieron cuando eran infantes y fuimos inspiración para que se dediquen al teatro. Algunos fuera del país.

– ¿Por qué nace Niño?

– Una actriz tuvo una experiencia muy cercana con el tema. Eso la indujo a contarlo y pedirme que escribiera el texto.

– Platícame de los proyectos que tienes en puerta.

– Estoy escribiendo una serie para niños basado en una familia monoparental. Llevamos 11 capítulos grabados y están en pos-producción 9 de ellos hasta completar la primera temporada de 12. Ahora escribo una colección de 10 libros ilustrados para preescolares, de los que llevamos 3 publicados.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.