Tecnologías exponenciales para diseñar estrategias y políticas públicas para el beneficio de la sociedad

La sociedad actual necesita de diferentes herramientas para diseñar, dirigir e implementar estrategias y políticas públicas que atiendan a sus diferentes necesidades. El uso de tecnologías exponenciales será esencial para generar los cambios que generen un mejor escenario en el futuro. Para traer este conocimiento a México, SingularityU Mexico Summit en Jalisco 2018 presentará en su segunda edición, grandes ponencias con temas como blockchain para gobernanza, transportes autónomos o inteligencia artificial para políticas públicas.

Los próximos 7 y 8 de noviembre en Puerto Vallarta, Jalisco, políticos, miembros de la sociedad civil, académicos y empresarios, podrán aprender más acerca de estas tecnologías exponenciales para aplicarlas correctamente. Algunos de los ponentes que se presentarán son:

• Tommaso Gecchelin – Transportes autónomos: es un físico y diseñador industrial, fundador, inventor y CTO de Next Future Transportation Inc. desarrollando unidades modulares autónomas. Su misión es fusionar la ciencia y el diseño para crear soluciones útiles para resolver los principales problemas mundiales del transporte, la política y la toma de decisiones, el medio ambiente y la sustentabilidad.
• Constanza Gómez Mont – Inteligencia artificial para políticas públicas: interesada en que se logre una Cuarta Revolución Industrial inclusiva en países emergentes, trabaja con gobiernos e instituciones en el desarrollo de políticas públicas y programas en temas de transformación digital, buscando potenciar los beneficios de las nuevas tecnologías.
• Verónica Melián – Líder de capital humano: es un socio consultor con sede en Uruguay y el líder de Capital Humano de las Américas. Tiene más de 20 años de experiencia asesorando a instituciones en temas de organización, liderazgo, talento, cultura y cambio. Es profesora de transformación estratégica y liderazgo; y un orador frecuente en foros regionales y globales sobre el futuro del trabajo.
• Santiago Siri – Blockchain para gobernanza: fundador de Democracy Earth Foundation, una organización sin fines de lucro respaldada por Y Combinator que construye tecnologías digitales incorruptibles para gobernanza. Es miembro del Foro Económico Mundial desde 2012 y ha sido galardonado por MIT Technology Review y Singularity University.
• Hatfield Steven – Líder global del futuro del trabajo: es Director de Deloitte Consulting y líder en la Práctica de Transformación de la Fuerza Laboral al servicio de Clientes Globales. Tiene más de 20 años de experiencia asesorando a organizaciones globales en temas de estrategia, innovación, organización, gente, cultura y cambio.

SingularityU Mexico Summit en Jalisco 2018 es impulsado por Singularity University; comunidad global de innovación y aprendizaje ubicada en el Centro de Investigación de la NASA en Silicon Valley, y que utiliza tendencias globales y tecnológicas que incluyen la robótica, inteligencia artificial, biotecnología, nanotecnología y otras; para generar enseñanza, conexión, innovación y soluciones.

Puedes conocer todos los detalles y adquirir tus boletos ingresando a: http://www.singularityumexicosummit.com.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.